Sonidos

MÚSICAS

Selección de piezas musicales de R. P.:

1. El Expatriado. En el CD espresso de Quartango, nº 6. JUST 84- Descargar Audio Descargar track ó Reproducir online

2. Neurotango. En el CD espresso de Quartango, nº 10. JUST 84- Descargar Audio Descargar track ó Reproducir online

3. Une image (1985), Tx4, Festival internacional de jazz, Montreal (en vivo) Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

4. Tangoral (1998), Joseph Petric (acordeón) con Bellows and Brass (en vivo). Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

5. Cançó del qui espera (2003), letra de Roger Costa-Pau; Quartet Gerió, CD Stringendo edicions, Ref. 1.001. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

Tangos porteños ejecutados por Tangox4

6. Adiós pampa mía (M. Mores), (Tudor singers + Tx4 (A. Bornstein, R. Larrea, R. Gosselin y R. Pelinski), Montréal, Pollack Hall, 1981 (en vivo). Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

7. Caminito (J. de D. Filiberto), (A. Penón, bando, L. Grinhauz, vln, M. Leiter, cb y R. Pelinski, pn). Festival Internacional de Jazz, Montreal, Sala Spectrum, 1985 (en vivo). Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

8. Canaro en París (A. Scarpino y J. Caldarella), idem. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

9. La comparsita (G. Matos Rodríguez), idem. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

Fragmentos de la tangópera Angora Matta (Libreto de M. Savigliano. Buenos Aires, 2002)

10. Tanguito 1. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

11. Tanguito 2. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

12. Valsecito. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

13. La despedida. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

14. La bruja. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

15. Finale II. Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

Paisaje sonoro:

16. Grata la voz del agua. Música acuática de La Alhambra (2007). Descargar AudioDescargar track ó Reproducir online

Nota sobre Grata la voz del agua

Grata la voz del agua es título tomado de un poema de J. L. Borges, escrito a raíz de su visita a la Alhambra en 1977. Esta pieza está concebida como un diálogo entre sonidos acuáticos de la Alhambra y la elaboración electrónica de algunos de ellos, realizada por el compositor de música electrónica Medín Peirón, a quien expreso aquí mi agradecimiento.

En la configuración de la pieza juegan un papel destacado:

  • el número 12, número simbólico de la Alhambra: la pieza dura exactamente 12′ y contiene una serie de pasajes sonoros cuyo número de apariciones está regulado por múltiplos de 12.
  • el Preludio nº 15 («la gota de agua») de Chopin, centrado sobre el eje de un ostinato que contiene 776 instancias de una ‘gota’. Algo semejante sucede con Grata la voz del agua que discurre enteramente en torno a un incansable goteo.

Abundan los pasajes sonoros lentos que invitan al oyente a escuchar dentro de los sonidos, como iniciación a la escucha ecológica que nos revela un mundo sonoro inhabitual en el medio urbano. El ruido de las voces humanas se ha ‘naturalizado’ al punto de considerarlo como parte integral del paisaje sonoro de la Alhambra.

La pieza va desde la escucha de los distintos «laberintos sonoros» de la Alhambra hasta su conglomerado —una especie de «panauditivo»— y, en distorsionado espejo, retorna a la diferenciación de las fuentes sonoras (2007).